Estudios de literatura hispanoamericana
Sor Juana Inés de la Cruz y otros poetas barrocos de la Colonia
Prólogo
- 1 -
El Barroco de la contraconquista: primicias de conciencia criolla en Balbuena y Domínguez Camargo
- 2 -
Balbuena: géneros poéticos y la epístola épica a Isabel de Tobar
- 3 -
Interpretación americana de tópicos clásicos en Domínguez Camargo: la navegación y la codicial
- 4 -
Antes de Juana Inés: Clarinda y Amarilis, dos poetas del Perú colonial
- 5 -
Amarilis: innovadora peruana de la epístola horaciana
- 6 -
La epístola de Amarilis y su amor por Lope: ver, oír
- 7 -
Clarinda, María de Estrada y Sor Juana: imágenes poéticas de lo femenino
- 8 -
Tiempo, apariencia y parodia: el diálogo barroco y transgresor de Sor Juana
- 9 -
Sor Juana: la tradición clásica del retrato poético
- 10 -
Autobiografías: Santa Teresa y Sor Juana
- 11 -
El «Neptuno» de Sor Juana: fiesta barroca y programa político
- 12 -
«Ejercicios de la Encarnación»: sobre la imagen de María y la decisión final de Sor Juana
- 13 -
Sor Juana y su «Sueño». Antecedentes científicos en la poesía española del Siglo de Oro
- 14 -
Sor Juana: imágenes femeninas de su científico «Sueño»
- 15 -
Biografías: Sor Juana vista por Dorothy Schons y Octavio Paz
- 16 -
Sobre la versión inglesa de «Las trampas de la fe» de Octavio Paz
One fine body…